Edición Conmemorativa del centenario 1912-2012
Rudolf Steiner Henri Daniel van Goudoever
El libro de versos meditativos para cada semana del año más famoso de Rudolf Steiner
Y reflexiones sobre El Calendario delAlma. Edición Conmemorativa del centenario 1912-2012
Este libro incluye dos obras:
• El Calendario del Alma de Rudolf Steiner
• Reflexiones sobre el Calendario del Alma de Henri Daniel van Goudoever
Calendario del Alma es una colección de versos que dio Rudolf Steiner para las 52 semanas del año y que se publicaron en 1912 con el título: Der anthroposophischer Seelenkalender (Traducción de los versos: Francesc Fígols Giné). Con el tiempo se ha convertido en un libro de meditación muy querido y frecuentado por los lectores. Quizás por esta razón es una de las obras de Steiner que más se ha traducido a otros idiomas. En la presente edición se aporta una nueva traducción al castellano que aspira a ser lo más fiel posible al texto y sobre todo al sentido espiritual de los versos. Se acompaña con el texto en alemán, pues la musicalidad incomparable del verbo de Steiner sólo es posible seguirla a partir del original.
El ensayo de H. D. van Goudoever “Reflexiones sobre el Calendario del Alma” es una aportación inestimable para quienes quieran penetrar en el sentido de los versos, así como en sus ritmos, transiciones y polaridades:
«En el Calendario del Alma se menciona un nacimiento, puede incluso decirse que el tema principal se refiere a un nacimiento espiritual. En la época de Navidad se dice: Siento liberado del hechizo al Niño espiritual en el seno del alma Cada año en la Navidad tiene lugar ese nacimiento. En esa natividad la persona es también corresponsable, yporellolos versos semanales permiten vislumbrar que ahí se está tratando, en el fondo, de una iniciación».
Se publicó originalmente en holandés y se ha traducido de la versión alemana que lleva por título: Eine Betrachtung über den Anthroposophischen Seelenkalender.
Traducción del texto: Miguel López-Manresa
Diseño de la portada: Miquel Fígols Cuevas
Autor: Rudolf Steiner. 196 páginas – Encuadernación en rústica brillante. 12×17,4cm.
Hojea un estracto aquí: https://issuu.com/gerardeditorialpaudamasc/docs/extracto-de-el-calendario-del-alma-rudolf-steiner?printButtonEnabled=false&backgroundColor=%2523bbd8fc
Thank you for using
Themify Popup
This is a sample pop up. A Themify theme or Builder Plugin (free) is recommended to design the pop up layouts.
El calendario del alma
$590.00
Edición Conmemorativa del centenario 1912-2012
Rudolf Steiner
Henri Daniel van Goudoever
El libro de versos meditativos para cada semana del año más famoso de Rudolf Steiner
Bajo Pedido - preguntar -
Descripción
Y reflexiones sobre El Calendario delAlma.
Edición Conmemorativa del centenario 1912-2012
Este libro incluye dos obras:
• El Calendario del Alma de Rudolf Steiner
• Reflexiones sobre el Calendario del Alma de Henri Daniel van Goudoever
Calendario del Alma es una colección de versos que dio Rudolf Steiner para las 52 semanas del año y que se publicaron en 1912 con el título: Der anthroposophischer Seelenkalender (Traducción de los versos: Francesc Fígols Giné). Con el tiempo se ha convertido en un libro de meditación muy querido y frecuentado por los lectores. Quizás por esta razón es una de las obras de Steiner que más se ha traducido a otros idiomas. En la presente edición se aporta una nueva traducción al castellano que aspira a ser lo más fiel posible al texto y sobre todo al sentido espiritual de los versos. Se acompaña con el texto en alemán, pues la musicalidad incomparable del verbo de Steiner sólo es posible seguirla a partir del original.
El ensayo de H. D. van Goudoever “Reflexiones sobre el Calendario del Alma” es una aportación inestimable para quienes quieran penetrar en el sentido de los versos, así como en sus ritmos, transiciones y polaridades:
«En el Calendario del Alma se menciona un nacimiento, puede incluso decirse que el tema principal se refiere a un nacimiento espiritual. En la época de Navidad se dice: Siento liberado del hechizo al Niño espiritual en el seno del alma Cada año en la Navidad tiene lugar ese nacimiento. En esa natividad la persona es también corresponsable, yporellolos versos semanales permiten vislumbrar que ahí se está tratando, en el fondo, de una iniciación».
Se publicó originalmente en holandés y se ha traducido de la versión alemana que lleva por título: Eine Betrachtung über den Anthroposophischen Seelenkalender.
Traducción del texto: Miguel López-Manresa
Diseño de la portada: Miquel Fígols Cuevas
Autor: Rudolf Steiner. 196 páginas – Encuadernación en rústica brillante. 12×17,4cm.
Hojea un estracto aquí: https://issuu.com/gerardeditorialpaudamasc/docs/extracto-de-el-calendario-del-alma-rudolf-steiner?printButtonEnabled=false&backgroundColor=%2523bbd8fc